Acceso a la vivienda en Trenque Lauquen.
Son frecuentes las referencias a nuestro municipio de Trenque Lauquen como precursor de políticas de acceso al suelo urbano, especialmente en lo vinculado al dispositivo creado en 2009 para la captación de parte del aumento del valor de la tierra para el beneficio de la comunidad, bajo la idea que esa plusvalía proviene de la acción de personas o instituciones distintas al propietario.
La última cita la leemos en la columna del urbanista Federico Poore en Cenital (https://cenital.com/sin-la-secretaria-de-vivienda-quien.../), lo que nos lleva a preguntarnos si en realidad existe hoy alguna política local vigente para facilitar el acceso a la vivienda, o hemos abandonado aquellas herramientas que supimos diseñar y ejecutar (consorcios urbanísticos, círculos cerrados, infraestructuras barriales), las que sólo persisten como orgullosos recuerdos de pasado.